Ciencia y Tecnología
¿Qué esperar del 2021?
Eduardo Villalpando Mello
8 de Febrero 2021
Constantemente estamos siendo testigos de los progresos de la ciencia y tecnología que se manifiestan en nuevos descubrimientos, preguntas y distintos productos que impactan nuestras vidas. Cada año trae consigo una nueva oportunidad de ver el futuro y por ello, resulta interesante preguntarse qué nos trae el 2021.
Aunque el año anterior fue sin duda completamente diferente e inesperado, el progreso científico y tecnológico no se detuvo. Si lo ocurrido en el año pasado (que indudablemente fue muchísimo) sirve como algún tipo de guía, estas son algunas cosas que podemos esperar este año:
Se seguirá cuestionando el poder de los gigantes tecnológicos. Durante los últimos años, hemos visto a varias empresas relacionadas en escándalos de privacidad, obsolescencia planificada, sesgos políticos y prácticas monopolísticas, entre otros. A esta lista se añade el tema de censura, luego de que varios gigantes tecnológicos de forma unánime decidieron bloquear a Donald Trump tras lo ocurrido en el Capitolio de los Estados Unidos. Recientemente, AMLO se ha unido también al discurso en contra de la censura. Independientemente de la posición de cada quién, será una discusión interesante.
¡Tenemos vacuna! ¿Ahora qué? El desarrollo de una vacuna contra un virus que apenas tiene un año y unos meses de existencia es una gran hazaña científica. Sin embargo, ahora será necesario averiguar cómo producirlas y distribuirlas a tiempo a literalmente todo el mundo. Con gente muriendo a millares cada día, grupos mal informados que se oponen a la vacuna, y hospitales saturados, esta tarea es mucho más difícil de lo que muchos imaginan. Este año veremos las diferentes estrategias adoptadas a nivel mundial para enfrentar al coronavirus.
Las Mac reciben un poco de amor. Hasta el año pasado, parecía que las computadoras que una vez fueron diseñadas para creativos y profesionales ahora eran máquinas para uso básico. A mediados del año pasado, Apple reemplazó los procesadores Intel por propios en sus Mac de baja gama con resultados que nadie vio venir. Este año veremos nuevas Mac con rendimiento increíble y precios sorprendentemente generosos. Parece que Apple finalmente le está dando a la Mac la atención que tanto necesita.
Microsoft borra la carpeta Win32. Ok, no literalmente (para los no nerds, eso fue referencia a una broma). Windows está implementando de manera que las versiones más recientes del sistema operativo puedan correr programas de hace 40 años sin problemas. Esta ventaja es también una de sus principales desventajas, pues es más difícil hacer cambios drásticos y existen múltiples problemas de desempeño e inconsistencias en la experiencia de usuario. Windows 10X es la apuesta por un sistema operativo moderno y ligero que se deshace de todo el bagaje histórico. Al mismo tiempo, Microsoft se ha dado a la tarea de modernizar Windows 10.
Intel, who? En los últimos años, la empresa que ayudó a comenzar la era de las computadoras personales, que dio nombre a Sillicon Valley y que ha sido el líder en su campo, hoy se encuentra en una difícil situación. Durante los últimos años, han tenido retrasos significativos y altos costos a la vez que otros competidores ofrecen alternativas más atractivas. La industria comenzará a moverse a ARM y AMD.
Si lo ocurrido el año pasado es algún indicador, estas son algunas de las cosas que podemos esperar durante este nuevo año. Sin embargo, las noticias más emocionantes son las menos esperadas. Desde teléfonos plegables hasta pantallas transparentes, de vehículos autónomos a inteligencia artificial, todo el tiempo están surgiendo impresionantes avances en la ciencia y la tecnología. Tocará esperar a las nuevas sorpresas que nos trae este 2021.