Cultura

Trigésimo cuarta edición

Publicado el 16 de septiembre

Va por su Majestad

El 8 de septiembre de 2022 será recordado como uno de los días más tristes en la historia del Reino Unido. El día que una de las naciones más importantes de nuestro mundo perdió a la que fue su monarca por más de 70 años. El día que murió una parte de la historia de nuestra Tierra como la conocemos. El día que niños, niñas y adultos británicos lloraron la pérdida de su adoración y de su máxima figura nacional: la Reina Isabel II.

Esto no es una reseña: “Güeros”

No soy ningún experto en cine, sin embargo, creo que muchas de las reseñas que he leído hacen un repaso por encima de las obras, enumerando características sobre cuestiones técnicas del cine y haciendo una valoración crítica. Estas me parecen muy valiosas, pero me gustaría optar por un camino distinto, haciendo énfasis en lo que la cinta me hizo reflexionar, pues pienso que lo verdaderamente valioso del cine y sus historias son la huella que dejan en nosotros.

Leer...

Trigésimo segunda edición

Publicado el 24 de mayo del 2022

Regateo a artesanos

El arte del tejido ancestral en México tiene sus orígenes miles de años atrás. En diferentes culturas de nuestro país, se tienen los dioses de los tejidos y textiles, a los cuales se les consagraban todos los trabajos textiles del lugar.Dependiendo del lugar, se fueron desarrollando y perfeccionando diferentes técnicas de tejidos, teñidos y patrones.

Trigésimo primera edición

Publicado el 24 de mayo del 2022

El dilema de la desesperanza y su expresión, cantemos por la chispa que sangró

Las 12 canciones que conforman el disco son un recordatorio, de que incluso la bala más suave puede matarte, porque sigues siendo humano. El cielo se acelerará y las nubes cambiarán de forma, darás más de lo que tienes y cuando menos lo esperes no será necesario detenerse a preguntarte si aún puedes cargar con tu propio peso.

El collar de Patiala, asistente estrella de la Met Gala 2022

Cuando Emma fue vista usando el collar de Patiala, fue criticada fuertemente en redes sociales por utilizar un collar rumorado robado. Muchas personas argumentan que es inaceptable e irrespetuoso que una youtuber haya utilizado como accesorio una joya robada perteneciente a la historia de la actual India.

Trigésima edición

Publicado el 3 de mayo del 2022

De la boca del desierto y sus orígenes: a 30 años de Slanted & Enchanted

Recuerdo haber leído en algún espacio de discusión musical la siguiente afirmación, “Pavement es la banda posmoderna definitiva”.


El autor de esta idea no se molestó en elaborar más allá, por lo cual distintas interpretaciones podrían hacerse sobre lo que quiso decir.

Vigésimo octava edición

Publicado el 14 de marzo del 2022

En el arte y en la guerra, nada lo vale

La guerra es un evento que ha estado presente desde los inicios de la humanidad, sin embargo, es uno de los más inhumanos. En un conflicto bélico se pierden vidas, personas, familias. Otra cosa que también se ve afectada por estos eventos es el arte y la cultura. Durante la Alemania nazi se hizo saqueo de bibliotecas, librerías y universidades para quemar los libros que contenían. Esto en un intento de “purificar” la cultura alemana, perdiendo así un gran legado.

Vigésimo séptima edición

Publicado el 18 de febrero del 2022

No se lo quisieron prestar ni a Maximiliano

México tiene una historia muy grande y una cultura muy rica.

El peso de nuestra historia llega a recaer en ciertos objetos que pueden terminar siendo emblemas no sólo de identidad, sino también políticos. Tal es el caso del famoso “penacho de Moctezuma”, objeto por el cual el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó al gobierno de Austria.

Donovan contra los estereotipos

Donovan Carrillo, el primer mexicano que llega a la final de patinaje artístico, está por empezar su rutina libre; se mueve increíble y aunque falla algunos saltos nos deja a todos deslumbrados.

Su historia nos ha tocado el corazón, Donovan lleva patinando desde temprana edad y con tan solo 22 años, ya es cuatro veces campeón nacional y el número 20 del Campeonato Mundial Senior de patinaje.

Vigésimo sexta edición

Publicado el 6 de Diciembre del 2021

La magia de la animación

¿Se han puesto a pensar sobre el proceso que conlleva crear proyectos de animación? Yo pensaba que el proceso era similar al de las películas y cortometrajes live-action, (aunque no estoy muy familiarizada con ese tipo de proyectos) éste es uno más largo. Así como es cansado, también es fascinante todo el camino que hay que recorrer desde el inicio con los audiovisuales animados.

Pintar es como respirar.

Françoise Gilot es una artista nublada a la vista del título de esposa de Pablo Picasso. A sus 100 años es una de las pintoras más respetadas a nivel mundial, para ella la vida suele ser cansada a su edad actual, pero nunca el arte. Con motivo de su cumpleaños, se celebrará una subasta en la casa de subastas Christie 's en Hong Kong, incluyendo las 30 pinturas más importantes de sus 70 años de trayectoria artística.

Falleció la escritora Almudena Grandes

A los 61 años, la novelista madrileña murió de cáncer. “He tenido que escribir algunos artículos muy complicados a lo largo de mi vida. Ninguno como este.”, así fue como Almudena comenzó el anuncio de su diagnóstico. El 9 de octubre de este año, Grandes declaraba en su columna Escalera Interior en El País que le habían detectado un tumor maligno en una revisión de rutina.

La revista Mi Valedor realizó su primera exposición fotográfica

Fotografías, textos y dibujos producidos por personas en situación de calle y colaboradores de la organización civil “Mi Valedor” fueron presentados en la colonia Doctores. La exposición “Mirada Camarada” tuvo como propósito mostrar el trabajo fotográfico de los valedores, beneficiarios de la revista por su condición de calle.

Vigésimo quinta edición

Publicado el 15 de Noviembre del 2021

Piezas mayas regresan a México y Guatemala


Vigésimo tercera edición

Publicado el 04 de Octubre del 2021

To Weeb or To Geek.

El príncipe de las series.


Noche de fuego, desde Cannes un espejo de la realidad en México


Lo que todos debemos saber de los machismos


La Polémica de las estatuas en Reforma


Los nuevos restos humanos.


Crónicas de la Ciudad: Coyoacán


Relatos de un adicto

Bajo el fuego


Vigésimo segunda edición

Publicado el 13 de Septiembre del 2021

Regresemos al teatro

El barullo antes del primer silencio


Vigésimo primera edición

Publicado el 21 de Agosto del 2021

Pedro Páramo y más próximamente en Netflix


“La teoría en La Teoría del Todo”


Banksy lo hace de nuevo


Una ley espiritual


Vigésima edición

Publicado el 31 de mayo del 2021

ABBA, te extrañabba


“Yo lo llamo educación”


La Nostalgia en La Belle Epoque


Para Clarice Lispector: ¿el conocimiento es poder?


Décimo novena edición

Publicado el 10 de mayo del 2021

Crónicas de la Ciudad: La colonia Roma

Adaptación Genuina de la dramaturgia sobre el olvido

El arte como símbolo de protesta, resistencia y revolución

Décimo octava edición

Publicado el 19 de abril del 2021

¿Y quién representa a Asia?


To Weeb or To Geek.

El milagro de los 24 capítulos.


¿Quién ganará el premio a Mejor Dirección de los Óscar?

Este año una mujer podría obtener el galardón por segunda vez en la historia del evento.


Yo sólo conozco a la madre del realismo mágico


Décimo séptima edición

Publicado el 20 de marzo del 2021

La vida y sus destinos

Frida Kahlo: La manzana de la discordia en la historia del arte mexicano

Salvar el fuego, la novela con tintes skakespearianos

Por todes y para todes

Décimo sexta edición

Publicado el 1 de marzo del 2021

¿Cultura Machista?

Conociendo el pasado de nuestra Ciudad con la Doctora en Historia Lilian Briseño

El acceso a la educación

El Machismo en el mundo del Ajedrez

Haciendo patria en la mesa

Uno de cada noventa y tres es directora

Décimo quinta edición

Publicado el 8 de Febrero del 2021

Cine en blanco y negro ¿Forzado?


Gambito de Dama (Netflix) “El Camino De La Dama”


El desnudo en el arte


Juan Villoro democratiza el saber literario


La brecha de salario


Recordando a Armando Manzanero, el especialista de las letras románticas


“To Weeb or to Geek.”


Who's that girl?


El tablero en línea


El “Uncanny Valley”, Motion Capture y Rotoscopia en la animación