Deportes

¿Sin final feliz?

André Martínez Juárez

19 de Abril 2021

Cuando el árbitro Gil Manzano pitó el final del Clásico español el pasado sábado 10 de abril en el Estadio Alfredo Di Stéfano, el Barcelona se lamentaba por la ocasión de último minuto al travesaño de Ilaix Moriba, por el resultado que le alejaba del campeonato de La Liga y porque podría llegar a ser el último Clásico de Leo Messi.


Un Clásico que el Barcelona muchas veces dominó gracias al ganador de seis Balones de Oro y que ahora ha encadenado tres duelos consecutivos cayendo ante los merengues. Uno pensaría que en este deporte hay muchas revanchas, pero el futuro del argentino sigue siendo una incógnita.


Esto porque no ha renovado contrato con el club catalán y pareciera que no hará pública su decisión hasta el final de la temporada. Sin embargo, esto ha dado pie a mucha especulación de una posible partida a la capital francesa para reunirse con su amigo Neymar en el PSG o un reencuentro con su mentor, Pep Guardiola, en el Manchester City.


El futuro del Barcelona no es alentador, aún con la llegada de Joan Laporta, por la complicada situación económica del club donde existe una multa multimillonaria que obligará a vender jugadores, bajar los salarios o incluso vender algún tipo de bien. Esto indicaría a gritos que no sería posible ofrecerle a Messi el contrato que venía teniendo y también que el proyecto deportivo se verá sujeto al factor económico por lo menos a un corto plazo. Justamente, una de las “exigencias” del argentino es que haya un proyecto competitivo para ganar títulos y si no es así, su continuidad es más que improbable.


Si se diera su salida del club de su vida, dejaría imágenes icónicas cómo cuando le enseñó el dorsal de su camiseta al público del Santiago Bernabéu al meter un gol de último minuto contra los merengues. Sin embargo, también podrían salir imágenes donde el rostro se ve hundido en la derrota. En este último Clásico, se vio de nuevo esta imagen tanto por el partido mismo como también seguramente por su sequía contra el Madrid, al acumular seis enfrentamientos consecutivos sin aportar ni goles ni asistencias. Este último dato resulta muy curioso y extraño ya que, siendo el máximo goleador del Clásico español con 26 anotaciones, anotó por última vez en un empate a dos el 6 de mayo de 2018 cuando su rival eterno, Cristiano Ronaldo, todavía jugaba en el club blanco.


Es una evidencia que Messi le ha dado muchas cosas al Barcelona y el club se las ha dado a él, pero si este fuera el fin del “matrimonio”, quedaría un sabor demasiado agridulce. Un final que no estaría a la altura de lo esperado y que rompería más de un corazón. Un final que seguiría poniendo en duda el lugar de Messi dentro de la historia de este deporte. Un final que nadie hubiera imaginado cuando se ganaban sextetes y tripletes. Un final que dejaría pensando al Real Madrid que por fin pudo derrotar al enemigo que le hizo la vida imposible en tantas ocasiones. Un final que dejaría en la incertidumbre total al club por la dependencia que se tiene de Leo en cuanto a generación de fútbol e incluso de generación de dinero por los patrocinios que “exigen” al argentino en el club.


Por lo que, si Lionel Andrés Messi Cuccittini deja el FC Barcelona este verano, se quedaría sin su revancha contra los merengues y una de las más grandes historias de amor en este hermoso deporte del fútbol se quedaría sin un final feliz.

Estevez, J. (2021). Joel Embiid y sus chances de MVP tras la lesión: ¿Qué dice la historia al respecto? | NBA.com México | El sitio oficial de la NBA. Recuperado Marzo 15, de https://mx.nba.com/news/joel-embiid-mvp-chances-nba-2020-2021/1vbsibst2ut0w1lgnsa8ulbheq
Estevez, J. (2021). La Carrera por el MVP de la NBA 2020-2021: los mejores de febrero | NBA.com España | El sitio oficial de la NBA. Recuperado Marzo 15, de https://es.nba.com/news/carrera-mvp-nba-2020-2021-mejores-febrero/1gmrs1774c3ld1bs1yha56tdb1