Internacionales
Como película de Hollywood
Isabela Calva González
29 de septiembre de 2023
Hoy en día difícilmente hay persona alguna que no sepa o haya escuchado algo sobre los ovnis y la vida extraterrestre. Ha sido motivo de conversación en múltiples pláticas de sobremesa, chisme de escuela, discusiones entre expertos, asunto noticioso en los medios informativos e incluso, tema para generar películas taquilleras de Hollywood. Es sobre todo gracias a esta industria que se ha expandido el conocimiento en esta área al generar una visión de lo que se cree que es un alíen, su relación con la especie humana y sus intenciones en la Tierra. Pero al final, todo lo que se presenta en la gran pantalla son meras suposiciones y narrativas con la finalidad de alimentar la imaginación del público y saciar esa sed por saber más de aquello que se sabe tan poco: el universo y el espacio.
La línea de estudio y evidencia que se ha registrado históricamente respecto a la investigación de los ovnis y los extraterrestres es muy amplia, sin embargo, permanece ambigua por la falta de confirmación acerca de su veracidad. Se sigue cuestionando qué tanto de lo que se dice es verdad y qué de lo que se ha visto no es solo producto de una mentira fabricada por quienes tienen influencia y poder.
El reciente descubrimiento y exposición de 2 restos fósiles “extraterrestres” en el Congreso mexicano el pasado 13 de septiembre por el periodista y científico especializado en ovnis Jaime Maussan, causó una conmoción en la sociedad mexicana. Maussan declaró que, dichos restos encontrados en una mina de musgo diaomeo en Perú, fueron sometidos a pruebas de radiocarbono por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en los cuales se estableció una antigüedad de mil años. Las declaraciones de Maussan fueron
apoyadas por el profesor de astrofísica de la Universidad de Harvard Avi Loeb, un amigo suyo que es piloto y testigo de múltiples encuentros en sus años de experiencia volando, Enrique Kolbeck Vergara, y el ex piloto Ryan Graves, quien en julio de este mismo año se había presentado en el Congreso estadounidense junto con David Grusch y otro ex militar para dar testimonio sobre sus experiencias con fenómenos anómalos no identificados o FANI (el nuevo reemplazo de la palabra ovni), para sacar a la luz la existencia de restos biológicos no humanos y de naves en posesión del Pentágono y la necesidad del gobierno de informar al mundo respecto a estos descubrimientos de gran importancia.
Los estudios realizados por la UNAM simplemente ayudaron a datar la fecha de antigüedad de los cuerpos, sin embargo, la interpretaciones que se hagan con la evidencia y la información que se comparta con el público quedan fuera de su alcance, según declara Antígona Segura, astrobióloga del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM. Posterior a esto, Maussan ha realizado múltiples estudios más para esclarecer la información respecto a estos personajes encontrados e indagar más acerca de la vida extraterrestre.
La noticia del descubrimiento de estos extraterrestres llamó la atención de los institutos de investigación de otros países como Japón o Brasil respecto al conocimiento e investigación de este tema. Por otra parte, también puso en cuestionamiento los orígenes de estos restos y su autenticidad, causando una oleada de publicaciones en las redes sociales donde los memes y las burlas abundan, haciendo que la gente se pregunte la seriedad con la que el gobierno y los cuerpos de investigación nacionales se toman estos descubrimientos.
Poder creer verdaderos estos hallazgos resulta a veces difícil, y más por la cantidad de información que circula a diario de la cual uno ya no sabe diferenciar la realidad de la ficción. Empero, decir que somos la única especie viva en el espacio es ignorante; solamente somos parte de una fracción mínima de lo que constituye el universo entero y el resto sigue sin explorarse debido a que el tiempo y las distancias juegan en nuestra contra. Por lo que asumir que no hay vida extraterrestre es simplemente imposible. No hay que negar la posibilidad de que existan, probablemente no como nos la ha retratado Hollywood, pero sí en otra naturaleza desconocida para nosotros. Es un hecho que la información que nos presentan nos hace dudar pero, la duda debe recaer en las autoridades responsables de estas publicaciones, y no en las infinitas posibilidades que pueden haber en el universo.
REFERENCIAS
Milo, A. (2023). Qué dicen los científicos de los presuntos cuerpos extraterrestres presentados ante el Congreso de México. National Geographic. https://www.ngenespanol.com/ciencia/que dicen-los-cientificos-de-los-presuntos-cuerpos-extraterrestres-presentados-en-mexico/
Morán Breña, C. (2023). Los ovnis llegan al Congreso de México: científicos y pilotos cuentan sus experiencias con “fenómenos anómalos”. El País. https://elpais.com/mexico/2023-09-13/ los-ovnis-llegan-al-congreso-de-mexico-cientificos-y-pilotos-cuentan-sus-experiencias-con fenomenos-anomalos.html
Ochoa, X. (2023). Jaime Maussan presentó tomografías y rayos X a cuerpos de presuntos extraterrestres: uno habría muerto en gestación. Infobae. https://www.infobae.com/mexico/ 2023/09/18/jaime-maussan-presento-tomografias-y-rayos-x-a-cuerpos-de-presuntos extraterrestres-uno-habria-muerto-en-gestacion/
s.a (2023). Un ex oficial de inteligencia aseguró que Estados Unidos encontró “restos biológicos no humanos” al investigar OVNIS. Infobae. https://www.infobae.com/estados unidos/2023/07/26/ex-funcionario-de-inteligencia-aseguro-que-eeuu-ha-estado-al-tanto-de la-actividad-no-humana-desde-la-decada-de-1930/