Internas
17 de mayo ¿Qué se celebra?
Luis Eduardo Martínez Santos
1 de junio de 2023
El 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia, una fecha importante para concienciar sobre la discriminación y la violencia que enfrentan las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y queer, ¿por que este día? Este día fue seleccionado por la ONU en 2004 para conmemorar la despatogenizacion de la homosexualidad en la OMS sucedida este mismo día pero en diferente año 1990.
En México, el 17 de mayo adquiere una gran relevancia debido a la persistente discriminación y violencia que enfrenta la comunidad LGBTQ+. Del total de la población mexicana según la INEGI en 2021, estima como población entre un rango de edad de 15 años o mayor a 97.2 millones de personas. De las cuales, 5.0 millones se identifican parte de la comunidad LGBT+, lo que equivale al 5.1 %. Aunque ha habido avances en la lucha por los derechos LGBTQ+ en el país, muchas de estas personas siguen siendo víctimas de discriminación, agresiones físicas y verbales, así como violaciones a sus derechos humanos básicos solo por el hecho de ser parte de dicha comunidad.
La celebración de este día en México busca promover la inclusión, el respeto y la igualdad de derechos para todas las personas sin importar su orientación sexual o identidad de género. Se llevan a cabo diversas actividades, manifestaciones, marchas y eventos para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de combatir la homofobia, la bifobia y la transfobia, por ende un grupo estudiantil dentro del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Santa Fe (ITESM CSF para corto) hizo un evento con estos fines.
DiverGente es un grupo inclusivo LGBTQ+ para unir a la comunidad LGBTQ+ y aliados del Campus Santa Fe al igual que crear un espacio seguro para estos, su presidenta es Evelyn Calvo, Vicepresidentas: Sara Ferran Cano y Naomi Landgrave; Dicho esto este grupo en conjunto con el Centro de Dignidad Humana realizaron el primer show drag dentro de la institución, si le preguntas a cualquiera el significado de hacer drag cambia de persona a persona, pero el drag para algunos es una forma de arte o estilo de vida, que apropia los estereotipos de genero impuestos por la sociedad para darles distintos usos y va en contra de lo común.
El objetivo del evento era de conmemorar y dar visibilidad al día internacional contra la homofobia, transfobia, lésbofobia y bifobia, en dicho show se presentó Nancy Cazares (Daniel Drag King), es un drag king pionero en la escena ballroom de la Ciudad de México. Desde 2016 hasta 2022, formó parte de la casa de vogue House of Drag, donde caminó en diversos escenarios emblemáticos de la capital, representando a la comunidad LGBTIQ+, Ha llevado su arte a México, Estados Unidos, Colombia y Brasil, participando en eventos de literatura, poesía y cabaret. En el evento en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Santa Fe, narró sobre la historia trans en épocas de la revolución entonces es más cultural y para recordar que esta lucha es desde hace mucho tiempo, en forma de poesía musical.
Y para cerrar el evento también se presento una Drag queen llamada Odyssea Mapejo, quien es maquillista de cine y televisión al igual que vestuarista para “La Más Draga” y ganadora de “Esperanza Drag”, quien dio una presentación educativa sobre el drag al mismo tiempo haciendola interactiva con el público como con actividades de lip-sing y distintos concursos, para concientizar al publico un poco de lo que es hacer drag y divulgar respeto por todas las personas que hacen drag y de toda la comunidad.
Para concluir este evento logró promover la diversidad e inclusion al igual que logro educar al publico sobre la diversidad de genero promoviendo la comprensión y el respeto ante las diferentes identidades y expresiones de genero, y gracias a las actividades interactivas también se puede decir que ayudo al empoderamiento y confianza del publico ya que al participar les ayudó en construir confianza y desarrollar una mayor autoaceptación a ellxs mismxs.
Adjunto imágenes del evento tomadas por la fotógrafa de eventos Ana Sofia Gonzales Ontañon @asgophoto en Instagram
Referencias:
CNDH. (n.d.). Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Retrieved May 23, 2023, from https://www.cndh.org.mx/noticia/dia-internacional-contra-la-homofobia-la-transfobia-y-la-bifobia
De Estadística Y, I. N. (n.d.). Conociendo a la población LGBTI+ en México. https://www.inegi.org.mx/tablerosestadisticos/lgbti/
Galeria, & 7C’s, G. (2022, October 18). Guía del drag para principiantes – Conoce más acerca del arte drag | Galería 7C’s. Galería 7C’s | FCC UASLP. http://galeria7cs.uaslp.mx/blog/index.php/2021/06/17/guia-del-drag-para-principiantes-conoce-mas-acerca-del-arte-drag/