Internas
Personajes: Carlos Andrés Mendiola
José Halim Hernández Hernández
22 de Marzo 2021
En esta ocasión, Personajes entrevistó a un storyteller, crítico de cine, conferencista y columnista de Merca 2.0 y Diario 21. Carlos Andrés Mendiola se incorporó a la comunidad hace poco más de una década como profesor de cátedra. Después el Tec de Monterrey lo galardonó en 2015 como Profesor Inspirador y Profesor Novus. Posteriormente, se unió al proyecto “Motivos para amar a México”, iniciativa del Tec que promueve el amor por nuestro país, como director. Actualmente es Director Asociado del Departamento de Medios y Cultura Digital en Campus Santa Fe e imparte un par de clases en la Escuela de Humanidades.
Carlos considera que el premio de Profesor Inspirador es uno de sus mayores logros ya que los requisitos que se deben cumplir para obtenerlo son particulares, “Representa mucho para mí porque debes de mostrar determinadas habilidades en tu trayectoria profesional”, afirmó. Igualmente destaca el progreso del proyecto “Motivos para amar a México” como un gran logro profesional, “Motivos empezó siendo un libro, luego se convirtió en una colección de libros, después en una marca y ahora es una empresa”, aseveró.
El cine ha tenido un gran impacto en su trayectoria profesional, “El cine es lo que me gusta. Rige mi día a día, es parte de mi vida y una constante en ella”, aseguró. El storytelling también es factor en su vida puesto que es polifacético, “Encontré una herramienta muy útil y versátil. Te permite dar una clase, vender un producto/servicio o impartir una conferencia. El storytelling va más allá de contar un cuento”, asintió.
El storyteller siempre tiene el reto de comprender su rol en la historia y entenderla, “El reto del storyteller es identificar al protagonista de la historia y entender la historia en su totalidad”, confirmó. Carlos aconseja lo siguiente a futuros críticos de cine y storytellers para ser distinguido, “Tienen que ver y leer mucho, háganse de un criterio propio y nunca juzguen un contenido sin antes verlo o leerlo”, sentenció.
Si la literatura y el cine mexicano desean exportar más talento deben generar más oportunidades, “Creo que hay buenos autores y directores en México. Ojalá el cine y la literatura fuera una industria más fuerte y con más oportunidades en nuestro país”, apuntaló. Además de talento, se necesita conocer a la industria para tener éxito, “Si no entiendes cómo funciona el negocio, no sirve”, afirmó.
Carlos recomienda a la Comunidad Tec aprender a aprender, “La vida te pone retos y habrá muchas cosas que no sepas hacer, por eso siempre debes estar en la disposición de aprender”, aseveró. Asimismo, le sugiere tener iniciativa ante todo para conseguir reinventarse como persona, “No esperes a que las cosas te lleguen, si deseas evolucionar debes tener iniciativa. El mundo necesita gente responsable, creativa y con criterio para sacar adelante el trabajo sin esperar a que te digan qué hacer”, concluyó.