Nacionales

Trigésimo quinta edición

Publicado el 9 de diciembre de 2022

¿Quién da más?

México es un país cuya riqueza cultural e histórica es digna de apreciar por las civilizaciones que pisaron sus tierras hace miles de años. Grupos de personas cuyas vidas marcaron el inicio y fin de diversas épocas, aportando a la sociedad con numerosos avances y vestigios importantes.

2024:¿tan distante como creemos?

El mes de noviembre de este año, sin duda, fue histórico. No sólo por los distintos paisajes, pintados por los colores alusivos a las distintas opiniones y valores de las dos masas de individuos, que se formaron en distintos puntos emblemáticos de la Ciudad de México, sino también lo que representó esto.

Dos marchas que pintaron el panorama político de México

Dentro de 6 meses se competirán las gubernaturas del Estado de México y Coahuila: el inicio del proceso electoral comienza el 1 de enero y las precampañas el 14 del mismo mes. MORENA ya tiene una candidata predilecta mientras que la oposición todavía no se decide, pero ya no hay tanto tiempo para definir el mejor contendiente…

Trigésimo cuarta edición

Publicado el 16 de septiembre de 2022

Alianzas rumbo al 2023 y más allá…

El pasado 7 de septiembre se decretó la suspensión de la alianza electoral “Va por México”. En pocas palabras, esta “suspensión temporal” es de suma importancia porque sin el PRI, la oposición deja de existir.

Atrapados bajo las tierras Coahuilenses

La labor que hacen los mineros a diario es un trabajo arduo y peligroso, donde cada día despiertan con la incertidumbre de si algo malo sucederá debajo de la tierra y que no les dejará ver la luz del día una vez más. Hoy por hoy pensaríamos que las condiciones laborales de esta industria proveen a sus trabajadores de las mejores condiciones de seguridad, y más al ser una tarea tan riesgosa.

El Dilema de Indonesia

En el 2019 el gobierno de Indonesia planteó reformar su código penal, una herencia de los tiempos coloniales neerlandeses. El actual código penal de Indonesia, conocido por sus siglas RKUHP, fue originalmente concebido en 1918 y posteriormente codificado en 1946 tras la independencia del país.

El cambio pendiente

Recientemente he naufragado en un mar de cavilaciones, arrojado aquí después de escuchar a un colega mío efectuar una pregunta; “¿qué significa ser patriota?”. Yo, después de escuchar su opinión muy acertada, le dije que a mi parecer un patriota es el que mantiene interés por lo que sucede dentro de la esfera social, y coincidimos.

Prisión preventiva oficiosa en México: la condena antes del castigo

La situación de la prisión preventiva oficiosa ha sido sumamente problemática en el país desde hace décadas, solamente hablando de la década de 1980, 6 de cada 10 personas privadas de su libertad se encontraban en prisión preventiva.1

Trigésimo tercera edición

Publicado el 26 de agosto de 2022

De gota en gota

El agua es vida, es frescura, un recurso necesario e indispensable en la vida de todo ser vivo. Las personas destinamos el agua para infinidad de actividades cotidianas de manera inconsciente; muchas veces no nos damos cuenta de la cantidad ni en todo lo que la usamos.

T-MEC o no T-MEC

Todo político necesita un oponente. Alguien a quien echarle la culpa cuando las cosas salen mal, a alguien a quien quitarle el crédito cuando salen bien. Incluso para el presidente de la república no es diferente.

El movimiento de la educación mexicana

Ante el alba del siguiente periodo educativo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer su Plan de Estudio de Educación que afectaría a los niveles preescolar, primaria y secundaria.

Consultorios anexos a las farmacias: ¿riesgo a la salud o respuesta a un sistema ineficiente?

Según los últimos datos del CONEVAL, en 2020 el 28% de la población carecía de acceso a servicios de salud, es decir, alrededor de 35 millones de personas.

Trigésimo segunda edición

Publicado el 14 de junio de 2022

¿Cuáles fueron las causas detrás del paro de transportistas?

El día 2 de junio, siendo el primer jueves del mes, algunas de las principales avenidas en la Ciudad de México fueron bloqueadas por una macro manifestación emprendida por alrededor de 1,100 conductores de transportes públicos. Entre las vialidades que se vieron afectadas se encontraron la Avenida Insurgentes, Calzada de Tlalpan y Calzada Ignacio Zaragoza.

¿Se aproxima una quinta ola de COVID?

Esto dicen los expertos

Por las últimas semanas, parecía como si todo volviera a la normalidad después de que el obstáculo, que mostró ser la pandemia ante el desarrollo de la sociedad mexicana, se fuera mitigando poco a poco. Sin embargo, en los días más recientes, la Secretaría de Salud (SSA) ha anunciado un repunte de casos activos de Covid-19.

"Inocencia perdida"

Un niño pequeño vive inmerso en su propio mundo; un lugar donde siente libertad de ser quien quiera ser, donde se divierte, ve las cosas con mayor simpleza sin tanta complicación y cuestionamiento, carece de un conocimiento profundo acerca del mundo que los rodea.

Trigésimo primera edición

Publicado el 24 de mayo de 2022

¿Cómo ha evolucionado el desastre de la Línea 12?

Se ha cumplido un poco más de un año del accidente que ocurrió sobre la línea 12 del metro de la Ciudad de México (CDMX) y aún no son claros los responsables, ni las causas, que se deben de declarar ante la sociedad y en especial ante todos los afectados por este acontecimiento.

Elecciones libres

La segunda reforma constitucional de la segunda mitad del sexenio de AMLO trata sobre los cambios al funcionamiento del sistema electoral mexicano.Para los lectores que aún no están informados sobre este suceso, lo ocurrido fue lo siguiente: un tren, con destino a la terminal de Tláhuac, cayó por una brecha en las vías ocasionada por desplome de una parte de la estructura.

Trigésima edición

Publicado el 3 de mayo de 2022

El caso de Debanhi Escobar: En búsqueda de justicia

El pasado jueves 9 de abril en la madrugada, se reportó la desaparición de la joven de 18 años, Debanhi Escobar, en el estado de Nuevo León. El caso comenzó en la noche del 8 de abril, cuando Debanhi asistió a una fiesta en la colonia Nueva Castilla, en el municipio de Escobedo, Nuevo León, con dos amigas.

Futuro energético mexicano

El 24 de febrero de 2021 se aprobó en la cámara de diputados, para luego ser ratificada por la cámara de senadores, la ley de la industria eléctrica. Esta ley tenía entre sus objetivos darle prioridad de despacho de electricidad a las plantas de la CFE sobre las alternativas.

Recorrido dominical morado

Niñas pequeñas, adolescentes, mujeres adultas e incluso mayores se abrieron paso desde la Estela de Luz para gritar por las que ya no están y por las que se sigue sin saber de ellas. Diversos colectivos feministas participaron en la protesta e hicieron una invitación a todas y todos los que desearon ser parte.

¿Cuál es la traición a la patria que alega AMLO?

La reforma energética que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propone para reformar la constitución mexicana fue detenida, después de un ajetreado debate que tuvo lugar en la Cámara de Diputados el 17 de abril de 2022. La oposición, en su mayoría, integrantes de la coalición entre el PAN, PRI y PRD, logró deshacer el proyecto tras registrar 233 votos en contra, invalidando los 275 votos a favor pues no alcanzaron la mayoría necesaria para validar esta iniciativa.

Litio, el mineral exclusivo del Estado Mexicano

Con el objetivo de considerar al litio como un bien interno y «se reserve para beneficio exclusivo del pueblo de México», el Congreso de la Unión aprobó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar los artículos 1, 5, 9 y 10 de la Ley Minera que permitirá solo al Estado Mexicano explotar el mineral.

Muerte y desaparición de Debanhi en NL destapa más casos de mujeres ausentes

El lunes 11 de abril la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León aseguró que había datos de 18 mujeres desaparecidas. Luego, afirmó que que se trataba de partidas voluntarias y que no existían indicios comprobados de secuestros o trata de personas. Esto, a raíz del caso mediático que se generó por la desaparición de Debanhi Escobar.

Monterrey, primera ciudad de México y Centroamérica en tener una Oficina de Calor Extremo

El pasado martes 26 de abril se llevó a cabo la conferencia sobre la implementación de la Oficina de Calor Extremo en el municipio de Monterrey, gobernado por Luis Donaldo Colosio, a la que también asistieron los alcaldes municipales Andrés Mijes de General Escobedo y Jesús Nava de Santa Catarina. Así, la capital de Nuevo León se convirtió en la primera ciudad de México y Centroamérica en implementar esta Oficina, sumándose a Santiago de Chile, Atenas, Sierra Leona y Miami.

Vigésimo novena edición

Publicado el 8 de abril de 2022

Votar o no votar: ¿qué hay de anular?

¿Para qué nos sirve? Para el ciudadano normal, nada. Para AMLO, mucho. Primero y ante todo, es una forma de validar su popularidad y mandato. El poder desgasta la imagen de todo quien lo tiene: revalidar tu posición es un segundo aliento para el presidente.

Las huellas detrás del AIFA y los pasos por venir

Con el propósito de ampliar el tráfico aéreo de la zona metropolitana de México, el pasado 21 de marzo se inauguró el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); la obra mexicana más reciente.

Celebrando en las alturas

Andrés Manuel López Obrador anunció el 28 de marzo la renta del avión a la empresa Olmeca, Maya Mexica, misma firma encargada del Tren Maya y los aeropuertos de Santa Lucía, Tulum, Chetumal y Palenque, quienes lo pondrán en uso para eventos sociales.

Vigésimo octava edición

Publicado el 14 de marzo de 2022

Sin educación no hay futuro

Siendo niños todos nos levantábamos cada día con entusiasmo para ir al colegio. Ya fuera para ver a nuestros amigos, ir a clases o el simple hecho de salir de nuestras casas para pasar un buen rato lejos de ella. La escuela nos brindaba horas de diversión, aprendizaje, así como seguramente de aburrimiento en algunas ocasiones pero siempre con el fin de un bien mayor: educarnos y formarnos en personas con un potencial a desarrollar.

Feminismo en México: La historia de la lucha de las mujeres mexicanas

El feminismo es un movimiento político, social y cultural que tiene como principal objetivo crear condiciones en las que se puedan transformar las relaciones sociales, se cree un estado de igualdad y se elimine toda situación de discriminación o violencia contra las mujeres.

Conflicto Rusia-Ucrania: México extiende la mano, pero con cautela

El mundo ha sido testigo, una vez más, del surgimiento de un conflicto bélico el cual arremete a la nación de Ucrania a través de las decisiones del presidente de Rusia, Vladímir Putin. Desde nuestra nación, el presidente Andrés Manuel Lopéz Obrador ha manifestado la postura que mostrará México ante la guerra del momento.

Vigésimo séptima edición

Publicado el 18 de febrero de 2022

De críticas y aprobaciones

Antes que nada, es un gusto estar de vuelta escribiendo sobre nuestro querido país. Ojalá logre ofrecer algo de conocimiento y análisis junto con mi opinión; que les permita conocer diferentes matices sobre la vida pública de México.

Deserción escolar: El problema que amenaza el futuro mexicano

La deserción escolar se ha posicionado como uno de los principales problemas de México. En el 2021, el INEGI reportó la deserción de 5.2 millones de alumnos de entre tres y 29 años, la poca adaptación a clases virtuales por el COVID-19 y la falta de recursos económicos son dos de las principales causas de que esta problemática vaya creciendo.

Un deplorable inicio de año para el periodismo en México

La violencia dentro del país continúa siendo una amenaza diaria para los corresponsales mexicanos que se enfrentan contra la corrupción y el narcotráfico; males que atormentan día tras día a México.

Vigésimo sexta edición

Publicado el 06 de Diciembre del 2021

Perdidos...

El precio alto de las cosas

Vigésimo quinta edición

Publicado el 16 de Noviembre del 2021

La inseguridad en Quintana Roo; un paraíso atemorizado por el narcotráfico

Juego viejo, nuevas reglas

Vigésimo tercera edición

Publicado el 04 de Octubre del 2021

Las personas en situación de calle son responsabilidad de todos

"El amor es de todos y para todos"

7 años sin bajar los brazos: Marchan por "los 43" en la CDMX

¿Y quién invitó a este?

Vigésimo segunda edición

Publicado el 13 de Septiembre del 2021

Manifestaciones de la CNTE por falta de pagos


Vigésimo primera edición

Publicado el 21 de Agosto del 2021

La diversidad se celebra todo el año


La Defensa Ciudadana del Acceso al Agua


Derecho a una menstruación digna


La Consulta Popular fue el mínimo intento de algunos para exigir justicia


Cómo se construyen las instituciones


Vigésima edición

Publicado el 31 de mayo del 2021

Un último vistazo y vámonos con todo a las elecciones


La Elección Eres Tú


Roberto Alviso: un hombre, un movimiento, una esperanza


¡A Protestar Corazón Rebelde!


¿Qué está pasando en Tamaulipas?


Décimo novena edición

Publicado el 10 de mayo del 2021

Aurelién Guilabert, un aspirante franco-mexicano que busca legislar en CDMX


Tortillas a la Alza


La excepción a la regla


Décimo octava edición

Publicado el 19 de abril del 2021

Los nexos narco-familiares de Samuel García


Bienvenidos al Circo de la Política


El diagnóstico de Morena en garantizar derechos a la diversidad sexual en la 4T


En defensa del árbitro.


Reprueban CEDH y Artículo 19 la detención de periodista en Monterrey.


Décimo séptima edición

Publicado el 22 de Marzo del 2021

El Día de la Mujer no se celebra sino se protesta, pero… ¿Por qué el “Pride Month “ se celebra en un país tan homofóbico?

No quiero tu bendición, quiero tu reconocimiento

Los resultados de una sesión maratónica

Entrevista al Senador Damián Zepeda Vidales

Descriminalización de la Marihuana… ¿Yei?

A Cristo lo mataron por predicar el amor, no quiero que a ellas las maten por lo mismo

Décimo sexta edición

Publicado el 1 de marzo del 2021

Entrevista a Alix Trimmer


Lo único “precioso” del “ex-gober” Mario Marín, será verlo por fin en la cárcel


No me juzguen por querer sobrevivir


Opinión: No me preocupa la vacunación en México


Rompamos el pacto


Décimo quinta edición

Publicado el 8 de Febrero del 2021

¿Te has preguntado… ”Quién es mi diputado”?


Así es una hospitalización por COVID


Anaya: La oposición se parece más a su adversario


Estabilidad en tiempos de pandemia


Las consecuencias de tu falta de interés


La “Luz de la Verdad” en Paty Navidad


Presidente AMLO: Nunca subestime a su enemigo porque termina apoderándose de su salud


La vulnerabilidad a la mano del criminal