Nacionales

Roberto Alviso: un hombre, un movimiento, una esperanza

Christian Carlos Granados

31 de mayo 2021

El candidato apartidista al distrito local 6 de Nuevo León, se declara en ser el primer candidato independiente que es abiertamente gay, pese a ser conocido por su activismo contra la corrupción y justicia social. Alviso es sumamente reconocido por también ser el pionero del colectivo “El Futuro Florece” (EFF), que no solo busca una participación a favor de la diversidad sexual, además incluye al activismo ambiental en su agenda política.

Desde el pasado 16 de febrero la Comisión Estatal Electoral acreditó que Roberto Alviso reunió las firmas suficientes para registrarse como candidato independiente para el Congreso de Nuevo León, una entidad que no solo se caracteriza por los ideales conservadores que predominan en él, desgraciadamente también se discrimina a la comunidad LGBT+.

En entrevista con Alviso, él expresa que realizar campañas en tiempos de COVID-19 es “hacer política de manera creativa y estratégica” que logré incentivar a utilizar recursos necesarios porque “aquí no se trata de derroche sino de saber cuál es esta puesta de renovación del modelo tradicional de una campaña, pues al final de cuentas está plagado de millones de pesos de gasto público”.

Los motivos del aspirante independiente a adentrase a la participación política de Nuevo León se remontan desde los trabajos comunitarios que ha hecho en varias colonias de la entidad, así como el trabajo en organizaciones civiles por eso “Es importante participar directamente en los procesos electorales porque son los que te abren puerta a los espacios de decisión formales y que lamentablemente han estado capturados por una serie de agrupaciones políticas que normalmente están viendo estos espacios para intereses de grupo”.

Es importante subrayar, que Alviso es egresado del Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey, en donde cursó la licenciatura en Ciencia Política, la institución le dotó de grandes herramientas para poder trabajar en altruismo y ahora en el área electoral, como el expresa “Un sinfín de oportunidades, por un lado, la internacionalización para hacer programas fuera del país. Por otro lado, también disfruté mi periodo universitario produciendo un programa de radio”.

Sin embargo, pese a que ahora presenciamos a un joven de ojos castaños que se esconden detrás de un par de lentes que hace juego con sus cortos rizos chocolate bruñido y su candado de barba, Alviso no era el mismo revolucionario de hace 10 años, según el “ha sido un proceso definitivamente” porque hace diez años no se planteaba haciendo historia, pero que tiene “mucha confianza y seguridad en lo que motiva”.

Aunque la postulación de Alviso para una diputación local llegó a diversos medios de comunicación que reconocían como marcaba un momento histórico en Nuevo León, el aspirante del colectivo “El Futuro Florece”, también tuvo que afrontar una problemática que recientemente enfrentó con su contrincante panista, Claudia Caballero. La aspirante blanquiazul interpuso una demanda ante la CEE por considerar que el grupo de Alviso ejercía violencia política en razón de género, acusación que después se aclaró porque no concordaba con los hechos que verdaderamente sucedieron.

“Esta acción refleja la manera en como una candidatura sin partidos busca impulsar una manera de hacer campañas sin políticas chatarras, la estructura partidista puede actuar focalizadamente en contra de esta candidatura para buscar desestabilizar, silenciar y pues de alguna manera también intimidar”, expresó con respecto al cuestionamiento de aquella acusación.

El mensaje que el aspirante apartidista tiene a toda la comunidad que sea aspirante a ser un futuro emprendedor del mañana como el, que “ningún límite autoimpuesto nos detenga” pues la historia política ha dejado en claro que estas medidas deben de romperse.